Uno más...
- Dayana Naranjo
- 19 jul 2017
- 3 Min. de lectura
A principios de este año fui al cine con mi familia y vimos una película que, en lo personal, la recomendaría a todo el mundo, salí encantada. La cinta es: Hasta el último hombre o en inglés Hacksaw Ridge. Dirigida por Mel Gibson y protagonizada por Andrew Garfield (Lo sé ¡Spiderman!).
Quedé tan fascinada con esta película que la volví a ver (ya en mi casa) y la disfruté como si fuera la primera vez, sorprendiéndome en las mismas escenas, sufriendo, alterada, etc. El enganche para mí fue el mensaje y la actitud del protagonista, (la historia de Desmond Doss) y en este post compartiré las dos frases que me encantaron, las cuales he estado trabajando para que se vuelvan en mi filosofía de vida.
Para empezar, una de las características más importante de este personaje es que él era un objetor de conciencia y para aquellos que desconocemos el término “es la capacidad que tienen los individuos de no acatar, rechazar o rehusarse a mandatos que entran en contradicción con sus creencias, por considerarlas contrarias a su conciencia” Escobar Moreno, 2016.
Ya con esta definición, Desmond impresionaba a los demás integrantes del batallón por querer ser parte de la guerra, pero con una diferencia, en vez de ir a matar y manejar armas, él deseaba salvar vidas y ser paramédico. Desde ahí me maravillé, porque demostró ser un hombre diferente, quien, de acuerdo a sus principios, propuso una solución (cosa que a veces nos falta: Proponer) y hacerle frente a todos los inconvenientes que iban surgiendo.
La primera frase que quiero compartir es: “Tal vez soy un orgulloso y tonto. Pero no sé cómo vivir conmigo mismo sino me mantengo fiel a lo que creo. Menos si tú quisieras vivir conmigo. Nunca seré el hombre que quiero ser ante tus ojos”. Lealtad y honestidad se destacan en este discurso y tristemente, para algunos de nosotros se nos complica sernos fieles y de alguna manera “vendemos” nuestras convicciones o dejamos que otros las moldeen aún sabiendo que ese molde no nos identifica. Cada uno de nosotros no destacamos por tener una creencia y sea cuál sea, no hay algo más respetable que aquel que defiende y justifica lo que cree y si volvemos a leer la frase, nuestro amigo Desmond nos lo enseña, dándole la importancia de sentirse fiel así mismo.
La segunda es y la compartí en mi Facebook “Mientras todos los demás están tomando la vida de otros, yo estaré salvándola. Con el mundo desgarrándose, no parece una mala cosa querer poner un pequeño pedazo junto a otros.” Les soy muy sincera, todos los días, mi mente la hace relucir y esto me hace sentir que nuestro propósito en la vida, más allá de una carrera profesional perfecta y una vida social intachable, es dar más de nosotros, de dar de nuestras capacidades, de quien somos, para que este mundo frívolo, cruel y aterrador (una de sus facetas) pueda ser sanado por aquellos que aún creemos que hay luz en la oscuridad, que podemos ser un Desmond entre la muerte, el dolor y el odio, tener la humildad y sencillez para ir sanando y reparando a aquellos que en verdad lo quieren.
Si les gusta las escenas bien gráifcas y un poco sangrientas (no al nivel de Tarantino)
se las recomiendo nuevamente. Sin embargo, más que la publicidad a la película (que fue estrenada el año pasado) es que juntos construyamos nuestro ser con los ladrillos que mejor nos caracterice y poder lograr una vida como la de Desmond Doss, que siempre actuó mediante su consciencia.

Será complicado, aunque díganme, ¿qué es fácil en esta vida? Que la firmeza y la fidelidad de este hombre los inspire tanto como a mí, que me incita a querer ser una mejor mujer y un mejor ser humano. Recuerda que todos somos un universo, somos completamente distintos, no permitamos que nuestra originalidad sea contaminada y más bien, brillemos con autenticidad, no a todos les va a gustar, solo sigue la paz de tu consciencia.
Una vez más, les agradezco a todos los que leen mis publicaciones, gracias por su tiempo y su dedicación.
Si alguno ya vio esta película no dude en escribirme en los comentarios que tal les pareció, también pueden recomendarme algunas películas que los marcaron y que volverían a ver (Por favor NADA DE TERROR jajaja soy muy cobarde)
Dios los bendiga un montón y si te gustó, no olvides darle me gusta y compartir…
Hasta una próxima.
Link Objetor de conciencia: Escobar Moreno, J.D., 2016. El camino a ser objetos de conciencia. Recuperado de: http://www.usergioarboleda.edu.co/altus/politica/objetores-de-conciencia/
Comments